En este artículo comparto, en primera persona, cómo pasé de probar varios negocios a crear una agencia de marketing digital enfocada en servicios para pequeños negocios. Mi objetivo es que aprendas de mis errores, de mis aciertos y de las lecciones prácticas que me llevaron a donde estoy hoy.
Resumen del recorrido
En pocas palabras: intenté varios emprendimientos —desde vender productos en línea hasta una compañía de autopartes—, trabajé como contratista para agencias, afronté la crisis de COVID-19, me adentré en el affiliate marketing y finalmente descubrí que el SEO y la creación de sitios web eran la ruta más sostenible para ayudar a pequeños negocios. Cada fracaso me dejó una lección que apliqué en el siguiente proyecto.
Mis primeros intentos: marketing en Facebook y ventas online
Al inicio logré algunos resultados usando Facebook cuando aún no había tantas restricciones. Eso me dio la motivación para experimentar con distintos modelos: vender productos por internet y abrir una empresa de autopartes (transmisiones). En esos proyectos aplicaba lo que sabía de marketing digital para vender y coordinar instalaciones con negocios locales.
Lo que aprendí
- No basta con tener tráfico: necesitas sistemas para convertir y entregar el producto o servicio.
- Los primeros éxitos fáciles pueden dar una falsa sensación de permanencia cuando el entorno cambia.
Trabajar para agencias: la experiencia de contratista
Posteriormente trabajé como contractor para agencias de social media. Mi rol era más estratégico: preparar recomendaciones (qué cambiar en la web, qué optimizar) y esperar que el equipo las ejecutara. Muchas veces no se hacían, el cliente se frustraba y yo perdía el trabajo. Fue una lección sobre la importancia del cumplimiento y la ejecución real, no sólo de la estrategia.
“Teníamos toda la estrategia, pero no se hacía el trabajo.”
COVID-19: cancelaciones y el giro hacia el affiliate marketing
Con la llegada de la pandemia la mayoría de los clientes cancelaron: tanto la agencia como mis propios clientes dejaron de pagar. Ahí comencé a trabajar en affiliate marketing, que ya conocía. Pagaban por cada venta o lead generado, pero descubrí rápido que depender de anuncios pagos y gastar mucho para generar poco margen no era sostenible.
Descubrimiento clave: la eficiencia del SEO
Buscando una alternativa menos dependiente de gasto constante en publicidad, me metí de lleno en el SEO. Empecé a crear sitios web optimizados para negocios locales y vender esos leads a empresas que los compraban. El efecto fue claro: el retorno por mi esfuerzo, sin pagar por cada clic, fue mucho mejor.
Fundación de la agencia: pasar de hacer todo a construir un equipo
Comprendí que podía ofrecer este servicio a pequeñas empresas, pero no podía hacerlo solo. Empecé a contratar gente para ejecutar las partes operativas mientras yo me enfocaba en la estrategia. Una de las grandes diferencias con mis experiencias anteriores fue asegurar la ejecución: cuando tienes tu propio equipo, puedes garantizar que las tareas se completen como corresponde.
Errores iniciales: intentar trabajar con cualquier tipo de negocio
- Al principio aceptaba clientes de todas las industrias. Eso trajo demasiadas variables y aprendí a especializarme.
- La especialización permite procesos repeatables y mejores resultados más rápidos.
¿Por qué enfocarnos en servicios para el hogar?
Hoy la agencia se concentra en home services: remodelación, mejoras del hogar, mudanzas, contratistas. Estas industrias comparten necesidades similares (clientes locales, alto valor por venta, búsqueda en Google) y se benefician mucho del SEO y de sitios web optimizados antes de invertir en publicidad.
Ventajas de este enfoque
- Menos variables por cliente y procesos más eficientes.
- Resultados tangibles que permiten escalar el negocio del cliente y, por ende, el nuestro.
- Clientes que antes no tenían presencia web ahora pueden recibir leads cualificados.
Marketing digital vs marketing tradicional
Trabajé antes en marketing tradicional: anuncios en periódicos, vallas en carreteras. Son super caros y difíciles de medir. Un anuncio puede costar miles de dólares y no existe una forma precisa de saber cuántas ventas generó. El marketing digital, en cambio, es más accesible para pequeños negocios y es medible: con 500 a 10,000 dólares puedes probar campañas y ajustar.
“En un pequeño negocio, un cambio mínimo puede multiplicar tus ingresos; en una gran corporación, eso sería sólo un 2% o 3%.”
En otras palabras, en un negocio pequeño puedes crecer 100% o 200% aplicando tácticas digitales efectivas, lo que cambia vidas: más empleados, mejor calidad de vida, inversiones personales.
Consejos prácticos para emprendedores y pequeños negocios
- Tener una web antes de pagar anuncios: no envíes tráfico a páginas que no convierten. Diseña sitios optimizados para resultados.
- Prioriza SEO: es una inversión a mediano y largo plazo que reduce dependencia de anuncios pagos.
- Especialízate: trabajar en nichos similares permite perfeccionar procesos y ofrecer mejores resultados.
- Garantiza la ejecución: la estrategia sin implementación no sirve. Si ofreces un servicio, asegúrate de que se haga bien.
- Mide todo: los canales digitales te permiten saber qué funciona y qué no; usa esos datos para iterar.
La importancia de los recursos en español
Noté una falta de material práctico en español sobre SEO y marketing digital orientado a pymes y servicios locales. Eso me motivó a crear contenido y enseñar lo que he aprendido, para que otros emprendedores hispanohablantes puedan tomar decisiones informadas y mejorar sus negocios.
Conclusión: fallar era parte del plan
Mi trayectoria se puede resumir con una idea: fallar hacia adelante. Cada proyecto que no funcionó fue una lección que me acercó a la siguiente oportunidad. Hoy, después de años de trabajo y aprendizaje, dirijo una agencia que ayuda a pequeños negocios a crecer de manera medible.
Si estás comenzando: no te rindas por los errores. Aprende, ajusta y aplica. Pequeños cambios en digital pueden traducirse en grandes mejoras en ingresos y calidad de vida.
Si quieres seguir aprendiendo, visita SalazarDigital.com y suscríbete para más consejos prácticos en español sobre marketing digital, SEO y diseño web.