La investigación de la competencia es un aspecto crucial en cualquier estrategia de marketing digital. Antes de lanzar cualquier campaña, es vital conocer el entorno competitivo y cómo posicionarse de manera efectiva. En este artículo, exploraremos cómo realizar una investigación exhaustiva sobre la competencia y cómo seleccionar las mejores palabras clave y servicios para enfocarse.
¿Por Qué Es Importante la Investigación de la Competencia?
Antes de iniciar cualquier campaña de marketing, entender a la competencia es esencial. Esto no solo permite identificar las palabras clave adecuadas, sino también comprender qué servicios están en demanda y cómo se están posicionando otros actores en el mercado. La investigación de la competencia ayuda a evitar la saturación en áreas donde es difícil competir y a encontrar oportunidades donde se puede destacar.
Pasos para Realizar una Investigación de Competencia
Realizar una investigación de la competencia efectiva implica varios pasos. A continuación, desglosamos el proceso que se debe seguir para obtener resultados óptimos.
1. Definir las Palabras Clave
El primer paso en la investigación es identificar las palabras clave relevantes. Por ejemplo, si estamos tratando con “3D BMI Modeling”, es esencial entender qué significa esto y cómo se relaciona con el servicio ofrecido. Utilizar herramientas de búsqueda en Google para ver qué resultados aparecen es crucial.
Al buscar “BMI remodeling”, es importante observar los resultados que aparecen en la parte superior de la página. Esto incluye anuncios, resultados orgánicos y cualquier otro tipo de contenido que pueda influir en nuestra estrategia.
2. Análisis de la Autoridad de la Página
Una vez que se han identificado las palabras clave, es importante evaluar la autoridad de las páginas que aparecen en los resultados. Herramientas como SEOquake pueden ayudar a determinar la autoridad de un sitio web, lo que indica cuán difícil será competir en esa palabra clave. Por ejemplo, si una página tiene una autoridad de 12 sobre 100, puede ser más fácil competir que si tiene una autoridad de 30 o más.
3. Evaluación de la Competencia Local
Es importante también realizar un análisis local. Al buscar en diferentes ciudades, como Sacramento o San Diego, se pueden identificar oportunidades donde la competencia es menos feroz. Verificar qué tipo de negocios están saliendo primero en los resultados de búsqueda es fundamental para entender el panorama competitivo.
Por ejemplo, si en Sacramento encontramos que hay menos anuncios y más resultados orgánicos, esto podría ser un indicativo de que hay espacio para competir.
4. Análisis de Contenido y Estructura de la Página
Al revisar las páginas de la competencia, es vital observar la cantidad de información que contienen y cómo está estructurada. Si una página tiene mucha información y está bien organizada, esto podría representar un desafío. La longitud del contenido, el uso de títulos y subtítulos, y la calidad de la información son aspectos que se deben considerar.
Por ejemplo, si una página tiene más de 1000 palabras y está bien estructurada, esto indica que se ha invertido tiempo en optimizar el contenido para SEO. Esto significa que es probable que tengamos que crear contenido igual o mejor para competir.
5. Selección de Palabras Clave y Títulos
Después de realizar la investigación y analizar la competencia, es momento de seleccionar las palabras clave y títulos que se utilizarán en la campaña. La palabra clave principal debe ser clara y debe estar alineada con el servicio que se ofrece. Los subtítulos deben incluir palabras relacionadas, que ayuden a ampliar el tema y atraer tráfico adicional.
Por ejemplo, si la palabra clave principal es “servicios de modelado BIM”, los subtítulos podrían incluir “cómo funciona el modelado BIM” o “beneficios del modelado BIM”. Esto no solo ayuda a estructurar el contenido, sino que también mejora el SEO.
Conclusión
La investigación de la competencia es un proceso continuo y esencial para cualquier estrategia de marketing digital. Comprender qué está haciendo la competencia, cómo se están posicionando y qué palabras clave están utilizando puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso de una campaña. Siguiendo los pasos mencionados, podrás establecer una base sólida para tus esfuerzos de marketing y asegurar que tu mensaje llegue a la audiencia correcta.