En este artículo resumo y amplío lo que presenté en mi video sobre por qué tener un perfil de Google (Google My Business / Google Business Profile) es ahora más crítico que nunca: las plataformas de IA y asistentes virtuales están obteniendo y mostrando información local directamente desde esos perfiles y desde otras fuentes en línea.
Por qué importa tu perfil de Google hoy
La forma en que los clientes encuentran negocios ha cambiado. No solo buscan en Google; ahora preguntan a asistentes basados en IA (ChatGPT, Copilot, Gemini, Perplexity) y esos asistentes tiran datos de diferentes fuentes en internet. Si tu perfil de Google no está completo o no aparece citado en otros sitios, es probable que no salgas en esos resultados que los clientes usan cada vez más.
Cómo usan los asistentes de IA la información local
Cada asistente tiene sus fuentes preferidas y comportamiento distinto:
- ChatGPT: Está entrenado con grandes volúmenes de información de la web. Dependiendo de la consulta (por ejemplo, “San José web designer” vs “web design”) puede devolver distintos resultados y descripciones. A menudo ofrece contexto sobre el enfoque de cada agencia (p.ej. “más para negocios chicos”).
- Copilot (Bing): Extrae resultados del motor de búsqueda Bing y también de fuentes como Yelp. Si no trabajas mucho tu perfil en Bing o Yelp, es posible que no aparezcas ahí.
- Gemini (Google): Está directamente conectado con Google, por lo que tiende a mostrar el perfil de Google como fuente primaria. Si tu Google Business Profile está completo, tienes mayor probabilidad de aparecer.
- Perplexity y otros: También pueden jalar perfiles de Google y otras páginas citadas en la web.
“Te da mucha información, no solo un resultado”
Ese comportamiento (mostrar contexto, descripciones y múltiples fuentes) es útil para los usuarios pero exige que tu presencia local sea consistente en varios canales.
Ejemplos prácticos y experimentos que hice
En mis pruebas usé búsquedas locales como:
- “San José web designer”
- “Web Design Services San José”
- “Local marketing San José”
- “Hyper local marketing San José”
Resultados notables:
- Con variaciones de la frase (agregar el estado, usar “services”, o incluir “local”) los asistentes muestran resultados diferentes.
- ChatGPT y Gemini pueden mostrar descripciones sobre a qué tipo de clientes se dirige una agencia (por ejemplo, negocios pequeños), incluso con detalles que no siempre son 100% precisos.
- Copilot sacó resultados de Bing y Yelp; si no trabajas esos perfiles, puedes quedar fuera.
- En una búsqueda específica, Gemini llegó a mostrar dos páginas de mi propio sitio web como fuentes, y en ese caso sí apareció la liga a la web. Pero eso no ocurre siempre: la IA a veces muestra el nombre del negocio sin un enlace directo.
- Google tradicional suele ser más consistente: si estás #1 en Google Search, es muy probable que aparezcas con regularidad para esa consulta (con variaciones según la ubicación del buscador).
Qué debes hacer para aparecer en resultados de IA y asistentes
El objetivo es garantizar que las fuentes que usan las IAs (principalmente tu perfil de Google, tu sitio web y las citas externas) tengan información consistente y estén optimizadas. Aquí te dejo pasos concretos:
Optimiza tu Google Business Profile
- Completa todos los campos: nombre, dirección, teléfono, horario, descripción y categorías.
- Agrega servicios y productos relevantes usando palabras clave locales (ej.: “diseño web en San José”).
- Sube fotos profesionales y actualízalas con frecuencia.
- Publica actualizaciones y ofertas.
- Gestiona y responde reseñas: tener reseñas positivas y responderlas ayuda a la visibilidad.
Optimiza tu sitio web para búsquedas locales
- Incluye páginas específicas para servicios locales (p.ej. /diseño-web-san-jose) con contenido único.
- Usa meta títulos y descripciones con la ciudad y los servicios.
- Asegúrate de que tu NAP (nombre, dirección, teléfono) sea consistente en el sitio.
- Si los asistentes indexan varias páginas de tu web, incrementa la probabilidad de aparecer ofreciendo contenido claro y estructurado.
Consigue y gestiona citas (citations)
- Registra y mantén perfiles en directorios relevantes: Yelp, Bing Places, Facebook, directorios locales.
- La consistencia en la información entre estos perfiles y Google es clave.
- Las citations ayudan a que los asistentes crucen datos y confirmen información sobre tu negocio.
Haz pruebas y monitorea resultados
- Prueba varias consultas reales que usarían tus clientes (p.ej. “diseñador web San José”, “marketing local San José”).
- Revisa qué asistentes muestran tu negocio y qué fuentes citan.
- Si no apareces, revisa las fuentes: ¿tu perfil de Google está activo? ¿tu sitio tiene páginas locales? ¿estás en Yelp o Bing?
Checklist rápido (Plan de acción)
- Reclama y verifica tu Google Business Profile.
- Completa todos los campos y añade servicios y categorías.
- Optimiza páginas del sitio con palabras clave locales.
- Registra tu negocio en Yelp, Bing Places y directorios locales.
- Solicita reseñas y responde a ellas.
- Monitorea resultados en ChatGPT, Copilot, Gemini y buscadores tradicionales; ajusta según lo que veas.
Conclusión
En la era de la IA, tu perfil de Google ya no es solo para aparecer en el mapa: es la fuente principal que muchos asistentes usan para dar respuestas a los usuarios. Aparecer en esos resultados depende de la consistencia de tus perfiles, el contenido local en tu web y la presencia en directorios. Haz las optimizaciones básicas hoy y sigue probando diferentes consultas para entender cómo y dónde aparece tu negocio.
No hago todo perfecto —yo mismo sigo probando variaciones y enseñando lo que funciona— pero si optimizas tu perfil de Google y tu presencia local, aumentas mucho la probabilidad de que los clientes te encuentren cuando pregunten a una IA.
No olvides seguir a Salazar Digital – Marketing & Web Design para más consejos prácticos sobre marketing local y diseño web.